Formulas de las Razones Financieras |
Compañía ABC, S.A
de C.V. |
Estado de Situación
Financiera al 31 de diciembre de 2014 y 2015 |
|
|
|
|
Análisis
de liquidez o solvencia |
|
|
|
|
|
|
Razón
Circulante |
|
|
2015 |
|
|
|
Razón
Circulante= |
3673820 |
3.382782323 |
|
2014 |
|
|
|
Razón
Circulante= |
3547016 |
2.869823701 |
|
La empresa ABC representa
en los dos periodos de 2015 y 2014 una capacidad de pago con terceras
personas, por cada peso invertido la empresa tiene una solvencia de pago en
el 2014 de 2.86 de los cuales 1.86 es
recuperado para seguir trabajando; en el año 2015 la empresa registro una
razón circulante de 3.38 de los cuales 2.38 se utilizaron para seguir
trabajando, en los dos periodos se presenta una diferencia de 0.51 lo expresa
que la empresa se volvió mas rentable y liquida para pagar a terceras
personas en el año 2015 |
Razón
Rápida |
|
|
2015 |
|
|
|
Razón
Rápida= |
2807141 |
2.58476108 |
|
2014 |
|
|
|
Razón
Rápida= |
2580817 |
2.088090326 |
|
La empresa ABC tiene la suficiente capacidad para pagar a
terceras personas en los dos periodos, en 2014 la empresa registro una razón
rápida de 2.08 por cada peso invertido, 1.08 se utilizaron para seguir
trabajando y pagar a terceras personas y el peso restante se recupero como
ganancia; en el año 2015 la empresa registro una razón rápida de 2.58 por
cada peso invertido, de los cuales 1. 58 se utiliza para la rentabilidad de
la empresa con terceras personas. En los dos años la empresa obtuvo un aumento
en la rentabilidad de 0.49 , lo que nos genero que la empresa ABC es rentable
para pagos y deudas adquiridas. |
Análisis de Estabilidad |
|
|
Razón
de estructura de capital |
|
|
2015 |
|
|
|
Capital Ajeno a capital Propio = |
3950941 |
0.381556366 |
|
|
2014 |
|
|
|
Capital Ajeno a capital Propio = |
4090566 |
0.414775988 |
|
|
La empresa ABC en los dos periodos no trabaja con capital
propio, debido a las deudas adquiridas con terceras personas y el endeudamiento que esto representa para
la empresa, en el años 2014 la empresa trabajo con memos capital ajeno en comparación del año 2015
que el capital ajeno fue de 0.38. Esto representa que la empresa no es
solvente de pago a sus deudas con terceras personas |
Razón de Deuda a Corto plazo a capital
propio |
|
2015 |
|
|
|
Razón de Deuda a Corto
plazo a capital propio= |
1086035 |
0.104882246 |
|
2014 |
|
|
|
Razón de Deuda a Corto plazo a capital propio= |
|
1235970 |
0.125325121 |
9862109 |
En los periodos la Empresa ABC no está trabajando con capital
propio es de terceras personas
proveedores, acreedores diversos y a un préstamo adquirido que no es
liquidado conforme a los pagos
establecidos. En el año 2015 la empresa trabajo con menos capital ajeno el cual fue de 0.27
y en año 2014 un poco más de 0.12 lo que representa que la empresa se
encuentra endeudada y no es suficiente de liquidación y pago con sus deberes. |
Razón de Deuda a largo plazo a capital propio |
|
2015 |
|
|
|
Razón de Deuda a largo
plazo a capital propio = |
2864906.00 |
0.276674119 |
|
2014 |
|
|
|
Razón de Deuda a largo
plazo a capital propio = |
2854596.00 |
0.289450867 |
|
La empresa ABC en los dos
periodos trabaja con capital propio en el 2014 la empresa trabaja con un
capital de 0.28 y en 2015 trabaja con un capital de 0.27 el aumento en el capital es de 0.012. Lo
que representa que la empresa ABC tiene una lenta solvencia de pago con
terceras personas. |
Razones de inversión en el Capital |
|
|
2015 |
|
|
|
Inversión en el Capital= |
10631924 |
1.026762556 |
|
2014 |
|
|
|
Inversión en el
Capital= |
10405659 |
1.055114986 |
|
La empresa ABC por cada peso invertido en el año 2014 recupera
una inversión de 0.055 para seguir
trabajando y en el año 2015 la empresa trabajo con 0.026, las cifras nos
indican que la empresa no trabaja con capital propio y que sus inmuebles no
pertenecen a la empresa ABC. |
Razón de valor contable del capital |
|
|
2015 |
|
|
|
Razón de valor contable del capital= |
10354803 |
3.08920714 |
|
2014 |
|
|
|
Razón de valor contable del capital= |
9862109 |
2.942218943 |
|
Por cada peso invertido en el año 2014 la empresa obtiene un 2.089 para seguir trabajando y
generar mas utilidades, en el año 2015 por cada peso invertido la empresa
recupera una inversión de 1.94 un poco menos que el año anterior, nuestra
trabaja con capital propio, es solvente de pago con terceras personas
(proveedores y acreedores diversos). |
Análisis
de Rentabilidad |
|
|
2015 |
|
|
|
Margen
de utilidad bruta |
|
|
|
|
|
|
Margen de utilidad bruta = |
|
0.484766794 |
14646950 |
2014 |
|
|
|
Margen de utilidad bruta = |
|
0.492297474 |
14328741 |
La empresa presenta perdidas en sus utilidades debido aun mayos
costo de ventas, en el año 2014 la empresa tiene una utilidad de 0.49 y en
año 2015 siguio ene le mismo estado presentando perdidas por 0.48, no se
obtuvo utilidad de los productos vendidos. |
|
|
|
|
Margen
de utilidad operativa |
|
|
2015 |
|
|
|
Margen de
utilidad operativa= |
1898736 |
0.129633541 |
|
2014 |
|
|
|
Margen de utilidad operativa= |
1597431 |
0.111484393 |
|
Por cada peso invertido después de reducir gastos de ventas,
gastos de administración y gastos financieros se reparten las utilidades
obtenidas, en el año 2014 se repartió una utilidad del 0.11% y en el año 2015
se repartió una utilidad de 0.12 %, en los dos periodos se aumento solo un 1%
de utilidad. |
Rendimientos
de activos |
|
|
2015 |
|
|
|
|
1898736 |
0.132725428 |
14305744 |
2014 |
|
|
|
|
1597431 |
0.114489229 |
13952675 |
Por cada peso invertido en el año 2014 el 0.11% se utiliza para
la adquisición de bienes y en año 2015 se utiliza un 0.13% para la
adquisición de bienes e inmuebles de la empresa, en los dos periodos se
observo un aumento del 0.2 %, lo que representa que la empresa esta
trabajando por conseguir propiamente activo no circulante propio. |
Determinación
de Rotaciones |
|
|
Rotación
de inventario |
|
|
2015 |
|
|
|
Rotación
de inventario= |
7546595 |
8.707485701 |
|
|
|
|
|
2014 |
|
|
|
Rotación de inventario= |
7274738 |
7.529233626 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En los dos periodos la empresa tiene una utilidad del inventario
satisfactoria para la solvencia de la empresa, en 2014 el inventario dio 7.5
vueltas y en 2015 dio 8.7 vueltas lo cual nos indico que el inventario fue
vendido en los dos periodos suficientes veces para sacar toda la mercancía
del almacén y en 2015 se aumento 1.1 de vueltas vendidas en comparación con
2014. |
Edad
promedio de inventario |
|
|
2015 |
|
|
|
Edad
promedio de inventario= |
|
41.34373714 |
8.707485701 |
2014 |
|
|
|
Edad
promedio de inventario= |
360 |
47.81363123 |
|
La edad promedio de cobranza que se presento en los dos periodos
fue rápida pues no tardo mas de un año para recuperar la invesion del costo
de ventas y se vende con rapidez el
inventario de la empresa ABC. En el año 2014 se vendió en 47.81 y en 2015 se
vendió en 41.43 aunque hubo una pequeña disminución entre los dos años de 6.
46 aun así el inventario de la empresa se vende con rapidez y en menos de un
año. |
Periodo
promedio de cobranza |
|
|
2015 |
|
|
|
Periodo
promedio de cobranza= |
|
360 |
40685.97222 |
2014 |
|
|
|
Periodo
promedio de cobranza= |
|
360 |
39802.05833 |
En los dos periodos la empresa por cada peso invertido recupera
la inversión de cobranza por sus clientes. En un año contablemente la empresa
recupera la cobranza y la utilidad invertida. |
Promedio
de ventas por día |
|
|
2015 |
|
|
|
Promedio
de ventas por día= |
14646950 |
40685.97222 |
|
2014 |
|
|
|
Promedio
de ventas por día= |
14328741 |
39802.05833 |
|
Podemos decir que la Empresa ABC
se encuentra vendiendo su mercancía en los parámetros normales de
venta, en el año 2014 la empresa tiene por día una venta de 39802.05833 y en
2015 tiene por día ventas por 40685.97222, en los dos periodos se observo un
aumento en las ventas por 883.913889. |
Periodo
Promedio de pago |
|
|
2015 |
|
|
|
Periodo
Promedio de pago= |
|
43.52 |
20962.76389 |
2014 |
|
|
|
Periodo
Promedio de pago= |
|
48.40 |
20207.60556 |
Le empresa en los dos periodos no genero intereses por no ser un
cliente moroso pago y cubrió sus deudas, en el año 2014 pago sus deudas en
un tiempo de 48.40 días, tardo un poco mas que en el año 2015 que pago a
tiempo a terceras personas con 43.52 días del año, ABC es solvente. |
|
|
|
|
Periodo
de compras por día |
|
|
2015 |
|
|
|
Promedio
de compras por día= |
7546595 |
20962.76389 |
|
2014 |
|
|
|
Promedio
de compras por día= |
7274738 |
20207.60556 |
|
ABC tiene compras por día
que generan deudas, pero estas compras las necesitad para seguir funcionando
en sus labores de producir fármacos de venta, en el año 2014 la empresa ABC
por día compraba alrededor de 20207.60 pesos y en el año 2015 compraba por
día un poquito mas que el año anterior 20962.67. Generando al año siguiente
un aumento de 755.15 peso de compras por día. |
Rotación
total de activos |
|
|
2015 |
|
|
|
Rotación
total de activos= |
14646950 |
1.023850979 |
|
|
2014 |
|
|
|
Rotación
total de activos= |
|
1.026952968 |
13952675 |
|
Representa que la empresa da en 2014 una vuelta completa (1.02)
y en 2015 también da una vuelta completa (1.02) lo que representa qur la
empresa tiene solvencia de pago y liquidez con terceras personas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario