miércoles, 27 de enero de 2016

Capacidad Instalada



Sabritas
Sabritas es una empresa mexicana, subsidiaria de PepsiCo creada en 1943. La empresa es la versión mexicana de Frito-Lay, por lo tanto es similar a Frito-Lay en imagen y en los productos que distribuye.

Fundador: Pedro Marcos Noriega

Fundación: 1943, México, D.F.

Oficina central: México, D.F.



La empresa de Sabritas S.A de C.V es una empresa que cuenta con una gran infraestructura  en maquinaria de elaboración de su producto, consiguiendo con esto elaborar una gran cantidad de paquetes de Sabritas, en el menor tiempo posible no deteniendo su producción.


Para lograr la distribución de este producto se requiere un equipo de transporte adecuado a las condiciones de la empresa para tener una distribución en óptimos resultados de venta.   

Estas condiciones de infraestructura, publicidad, y equipo de reparto han llevado a la empresa a posicionarla como una marca líder en elaboración de Sabritas, logrando que su producto sea reconocido mundialmente.

A continuación detallaremos cada etapa de  la elaboración de las Sabritas hasta llegar al departamento de reparto.


Inspección
Como primer punto muy importante de la elaboración de nuestras Sabritas, es necesario revisar muy detalladamente la calidad de nuestra materia prima (papa).

           1.    Las papas deben pasar ciertos exámenes antes de ser convertidas en papas fritas.         Los fabricantes inspeccionan la gravedad, o peso, de las papas. Las más pesadas               rinden más. El color es también importante; las papas más blancas son preferidas. Los         inspectores también buscan defectos externos.

Lavado
Después de la inspección muy minuciosa de las papas se lleva a cabo un lavado.

         2.    Las papas son arrojadas en un baño de agua caliente y lavadas. Si las papas serán         hechas con papas recientemente cosechadas, este proceso retirará brotes, piedras             pequeñas y otros rastros de suciedad.





Pelado
Una vez llevadas al lavado son retiradas y colocadas en un pelador industrial con una capacidad muy grande que permite que la producción de nuestras Sabritas sea de mejor calidad y resultados inmediatos.

         3.    Las papas limpias son peladas, utilizando un pelador industrial con forma de cilindro,      el cual retira la piel en cuestión de segundos. Quienes preparen sus papas en casa en          pequeñas tandas, pueden utilizar un pelador común para obtener el mismo resultado.

Rebanado
Este paso del procedimiento de la elaboración de nuestras Sabritas es de mucho cuidado pues si el rebanador no cubre con los aspectos señalados de la grosura de las papas no podrán pasarlas al freidor. 

Es por este motivo la empresa tiene una maquinaria muy industrializada y de primer nivel que le permite realizar esta etapa sin ningún contra tiempo.

         4 .    Las papas peladas están listas para ser rebanadas. Una rebanadora industrial con         ocho filosas hojas puede rebanar una papa a la vez en piezas de 1/20 de pulgada               (0,127 cm) de grosor. Las papas pueden también ser cortadas a mano, con un                  cuchillo. Cuanto más filosa la hoja, más limpio será el corte.




Casi estamos llegando al último aparatado de nuestro proceso de elaboración.


Otro lavado

El  minucioso cuidado que dan a la elaboración de las papas durante sus últimos procesos es de mucho estudio.

         5.    Las papas cortadas son lavadas y secadas. Durante este proceso se las inspecciona      nuevamente para retirar los cortes con defectos internos y problemas de colores. Una vez    se sequen las rebanadas, son enviadas a la freidora. Una vez sean papas fritas, son            secadas, condimentadas y empaquetadas.





Los últimos pasos de condimentan y empaquetados son reservados como una parte del proceso de elaboración muy delicada para la empresa especialmente la condimentación, pues la empresa no dará a conocer sus pasos para este proceso que la caracteriza como una marca de papas muy rica y demandada por los clientes.



Retomando el tema de  capacidad instalada esta empresa de marca mundial cuenta con la suficiente capacidad  de competencia en la elaboración de su producto, su maquinaria de procesamiento, empaquetado, distribución y su personal capacitado la colocan con una empresa líder en su producto de papas.





 Espero esta investigación sea de gran ayuda para que comprendas que la producción del producto depende mucho de su capacidad instalada.


Te invito a visitar mi Blogger y a comentar sugerencias que fortalezcan la investigación. 



Referencias bibliográficas
Donna T. Beerman | Traducido por Andrés Marino Ruiz. ¿Por qué proceso pasan las papas para convertirse en papas fritas?. 28/01/16. Ehowenespanol. http://www.ehowenespanol.com/proceso-pasan-papas-convertirse-papas-fritas-lista_258658/


No hay comentarios:

Publicar un comentario