domingo, 14 de febrero de 2016

Conceptos



Rentabilidad
La rentabilidad es la capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o ganancia; por ejemplo, un negocio es rentable cuando genera mayores ingresos que egresos, un cliente es rentable cuando genera mayores ingresos que gastos, un área o departamento de empresa es rentable cuando genera mayores ingresos que costos. La  rentabilidad es la de un índice que mide la relación entre la utilidad o la ganancia obtenida, y la inversión o los recursos que se utilizaron para obtenerla.
Rentabilidad = (Utilidad o Ganancia / Inversión) x 100
Solvencia
Solvencia financiera es la capacidad de una empresa para cumplir todas sus obligaciones sin importar su plazo. En ocasiones es referida como liquidez, pero ésta es solo uno de los grados de solvencia. Se dice que una empresa cuenta con solvencia cuando está capacitada para liquidar los pasivos contraídos al vencimiento de los mismos y demuestra que podrá conservar dicha situación en el futuro.
Grados de solvencia
·         Solvencia final. Diferencia existente entre el activo total y el pasivo exigible, se le llama final porque sería la empleada en el caso de una liquidación empresarial. A través de ella se mide si el valor de los bienes del activo respalda la totalidad de las deudas contraídas.
·         Solvencia corriente (Liquidez). Consiste en la relación entre el activo corriente y el pasivo corriente, evidencia la capacidad de atender las deudas en el corto plazo sin interferencias al proceso productivo ni a la estructura financiera de la empresa.

Diferencia entre solvencia y liquidez     
      
Solvencia es
Liquidez es
Contar con los bienes y recursos suficientes para respaldar los adeudos contraídos, aun cuando estos bienes sean diferentes al efectivo.
Tener el efectivo necesario, en el momento oportuno, que permita hacer el pago de los compromisos contraídos.
           Liquidez
La liquidez es la capacidad de la empresa de hacer frente a sus obligaciones de corto plazo. La liquidez se define como la capacidad que tiene una empresa para obtener dinero en efectivo. Es la proximidad de un activo a su conversión en dinero.
Para medir la liquidez de una empresa se utiliza el ratio o razón de liquidez. La cual mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo. Del análisis de estas razones se puede conocer la solvencia de efectivo de la empresa y su capacidad de permanecer solvente en caso de acontecimientos adversos.
Estabilidad
La estabilidad financiera es un concepto amplio que tiene dos facetas, una económica en la que se analizan los sistemas financieros y otra empresarial en la que se analiza la solvencia de las organizaciones, ambas importantes. 
Rendimiento
La noción de rendimiento está vinculada a la proporción existente entre los recursos que se emplean para conseguir algo y el resultado que luego se obtiene. De este modo, el rendimiento se asocia al beneficio o la utilidad. Financiero, por su parte, es lo que se relaciona con las finanzas (dinero, capital o caudal).
·         Es la ganancia que permite obtener una cierta operación. Se trata de un cálculo que se realiza tomando la inversión realizada y la utilidad generada luego de un cierto periodo.




Ficha Bibliográfica
Por Crece Negocios. (07-11-2012). Definición de rentabilidad. 14/02/16, de CreceNegocios Sitio web: http://www.crecenegocios.com/definicion-de-rentabilidad/

GestioPolis.com Experto. ((2002, junio 17)). ¿Qué es solvencia financiera? ¿Cómo se analiza?. 14/02/16, de GestioPolis Sitio web: http://www.gestiopolis.com/que-es-solvencia-financiera-como-se-analiza/

GestioPolis.com Experto. ((2002, junio 21)). ¿Qué es la estabilidad financiera?. . 14/02, de GestioPolis.com Experto Sitio web: http://www.gestiopolis.com/que-es-la-estabilidad-financiera/

No hay comentarios:

Publicar un comentario